lunes, septiembre 14, 2009

Teoría del Centro Histórico

Alguna vez (y única) escuché hablar a uno de mis hermanos sobre su “Teoría del Centro Histórico”, según la cual, estando en el centro histórico de una ciudad, podrías brincar al centro histórico de cualquier otra. Y así, al dar la vuelta en una esquina de algún lugar te encontrarías de frente a otro diferente. No lo sé muy bien, pero creo que era algo así como un gusano en el tiempo o un agujero negro o una fractura espacio-temporal.

Ingenua de mí, que le creí y, durante mucho tiempo, me dediqué a vagar por nosécuántascalles sin conseguir dar ese raro salto. Después de todo, bien valía la pena probar esa forma bastante económica de viajar, por no hablar de la disminución del tiempo empleado. Pero, lo admito tristemente, todo fue un completo fracaso. Y solo logré acabarme algunos cuantos pares de zapatos.

Pero un día que comencé a pensar que esos agujeros negros podían no ser iguales en toda la gente. Y entonces podría ser que lo que era el Centro Histórico para alguien, en otra persona podría serlo la Universidad, o la Escuela de Música, o la Casa de los abuelos, o la Plaza principal... En mi caso fueron los supermercados. Así de simple y bastante anti romántico. Y así de cierto.

Y descubrí que al entrar a algún supermercado me inundaba la irreal (y muy familiar) sensación de estar en otro lado. Y con esa sensación aparecía el consuelo de sentirme en un bar de Salamanca, a pocas cuadras de la Facultad de Derecho. O la alegría de encontrarme nuevamente en mi paraíso terrenal particular. O la angustia de regresar a la Ciudad Limbo. O el calor que me esperaba al salir nuevamente un aire sofocante conocido.

Quizá todo se debiera al reconfortante mismo orden que reina en este tipo de lugares, con su Departamento de Frutas y Verduras al fondo y Papelería exactamente al otro lado, y entre ellos los enormes refrigeradores de Lácteos y Derivados. Y el inevitable conocimiento de que Música siempre va a estar a menos de diez metros de Electrodomésticos. De que siempre va a haber cuando menos dos cajas rápidas para pagos “solo en efectivo” y no “más de diez artículos” y de que la encargada d cobrar siempre va a tener la cara de la persona más aburrida del planeta. Y que Devoluciones siempre será la fila más tardada.

Así que comencé a explorar -con algo de miedo, debo confesarlo- poco a poco estas raras entidades. Y caminando, pasillo por pasillo, casi he logrado hacerme una experta. Y entrando a un supermercado de Aguascalientes llegué justo al Carrefour en Salamanca. Y descubrí, por ejemplo, que para llegar al comedor de San Juan de Dios solo tenía que ir a la sección de Alimentos Congelados, o que al entrar al departamento de Disfraces me encontraba de pronto en las calles de Salamanca en cualquier época del año; y que la Casa de las Conchas y la Biblioteca Francisco de Vitoria se encontraban en Libros y Revistas; o que pasando por el pasillo de las salsas me encontraba en Van Dick comiendo pinchos mexicanos; que para llegar a una cancha de arena de volleyball sólo era necesario ir al departamento de Deportes; y que, curiosamente, al llegar al pasillo de detergentes y suavizantes de ropa me encontraba pensando en cuántas monedas de a un euro y de cincuenta céntimos tenía. Que las noches de fiesta se encontraban dividida entre Vinos y Licores y Discos Compactos, pero que estos a su vez también me podía llevar a aquellas noches tranquilas en el jardín de la resi. O bien, que en las diferentes secciones de Ropa y Accesorios estaba apartando lugar en las largas filas en las tiendas cuando estaban de rebajas; y que los pasillos donde estaban el shampoo, las cremas, el gel de ducha me llevaban al inconfundible y tan comentado baño de mi habitación; que para pasar por el departamento de Quejas y Sugerencia no había más que conectarse todos a Internet y aletargar la señal para después pasar a la “receción” a poner nuestra queja. Y entre tantas secciones, encontraba el de Alimentos Preparados y por el olor trataba de adivinar qué comida tocaría el día de hoy. No quiero dejar de mencionar que cada ocasión que la chica llamaba a un encargado de algún departamento por altavoz, me encontraba en cualquier lugar de la resi escuchando “Fulanito DeTal, tiene una llamada, tiene una llamada, (bis) (bis) (bis), favor de coger el teléfono” o buscando a Silverio o a don Pedro.

Estoy consciente de que aún me faltan muchos lugares que descubrir. Tengo una enorme curiosidad de saber, por ejemplo, a donde me puede llevar el departamento de Lencería o el de Ropa y Artículos para Bebés, pero debo admitir que aún no estoy lo suficiente preparada para tan extrema osadía. Quizá en algunos años por fin logre juntar el valor necesario para intentarlo. Pienso comenzar por el primero, el de Lencería. Tengo la creencia de que puedo regresar ilesa. Estoy seguro que, de los dos, es el menos peligroso.

Hace ya un año que no somos los mismos. Quizá nuestros físicos sean iguales, pero nuestras mentes han aprendido muchas más cosas que antes no sabíamos, y nuestras sonrisas se hacen visibles por más vivencias, y nuestros ojos han visto más lugares que antes no conocían. Pero sobre todo, es que nuestros corazones están llenos de más gente a quien querer. Y lo más increíble de todo esto es que nos hemos vuelto omnipresentes, porque al extrañar a alguna persona la traemos a nosotros, sin importar el lugar donde se encuentre, la estación del año, la hora ni las circunstancias.

Sin ustedes, la teoría nunca hubiera sido comprobada y mis supermerc-hoyos no existirían…

Gracias por este primer año juntos!!!

por Alexa Skywalker.

jueves, junio 11, 2009

Bitter as a Good Beer

Sadness embraced me today and it didn't feel good, as if i swallow a piece of ice that burns my throat, sadness talked me today and it didn't feel good, as if she was whispering its reasons to be present, her words were tearing apart my senses, lonelyness approached to me today, and it didn't feel good, she told me she was going to move in with me soon, lonelyness blink me today, and it didn't feel good, as if she was trying to seduce me, to convince me, to surrender me to her feet.

My friend's presense starts to fade away as i write this, and it doesn't feels good, as a fairy dies, if you stop believing in fantasy, My friend's life starts to glow with every word i write, and it feels good, as the sun rises in the morning of a soon to be, a beautiful life for him.

Happiness will embrace me the day he leave, and will certainly going to feel great, as the sip of a icy beer and a cigar on my hand, happiness is writing trough me now, as if she was assuring me that he will be fine, joy is growing inside me now and is feeling great, making me realize he is going to make us all proud, joy has just moved in now, and it feels awesome, because i know for sure that he will do great things over there.
Por: Jorge J. Colindres

Un Cortito para esta Tarde.

Yo, Yoryi, su amigo, su hermano,
le hago preguntas al azar
y esta vez me dispongo a preguntar
que piensa Él de viajar,y con respecto al tema,
Él, mi amigo, mi hermano, El Loco,
siempre comienza a hablar diciendo,
viajes como lo que he tenido con mi amigos,
han sido los mejores,
¿este que tuve?,
y estuvo bien digamos.
y digo, entonces, es certero El Loco,
lo primordial no es el viaje amigos míos,
mas sí ustedes, mis amigos,
porque jamas sería lo mismo, porque,viajes como los que he tenido con mis amigos,
seran siempre los mejores.

Por: Jorge J. Colindres.